miércoles, 16 de diciembre de 2015

COP21: Histórico acuerdo en París para frenar el cambio climático

COP21: Histórico acuerdo en París para frenar el cambio climático
Han sido necesarias dos eternas décadas para que el mundo decida unirse contra el cambio climático: 
desde la primera cumbre del clima en 1995, celebrada en Berlín (COP1) hasta la reunión de París 
(COP21), que acaba de clausurarse con un pacto histórico.
Aunque se respiraba optimismo, la incertidumbre ha marcado las casi dos semanas de intensas 
negociaciones para llegar a un acuerdo global vinculante.

Un acuerdo muy ambicioso

Finalmente, tras 13 jornadas de auténtica locura precedidas por un año de labor diplomática realizada
 por el anfitrión galo, los 195 países que han participado en la cumbre de París (COP21) han aprobado 
el acuerdo para limitar el calentamiento global a nivel mundial.
Haberlo alcanzado significa, sobre todo, haber llegado a un consenso mundial para adoptar un modelo 
de desarrollo que permita alcanzar una economía baja en carbono. O, lo que es lo mismo el abandono
 de los sistemas de crecimiento basados en los combustibles fósiles.
El carácter universal y vinculante del acuerdo lo convierten en un pacto histórico para la humanidad.
 Todos los países han adoptado el texto, si bien todavía deben ratificarlo.
COP21: Histórico acuerdo en París para frenar el cambio climático
Establecer un objetivo realmente ambicioso es otro de sus grandes logros. Si bien fija como meta
 “mantener el aumento de las temperaturas por debajo de los dos grados con respecto a los niveles 
preindustriales” insta a “perseguir los esfuerzos para limitar el aumento a 1,5 grados”.

Es decir, aunque el marco general son los dos grados los países deben deben esforzarse en que no 
rebase los 1,5 grados para aumentar el control de los eventos extremos. Y, con ello, “los impactos 
más catastróficos del cambio climático”.
Para lograrlo se han establecido compromisos nacionales de recortes de emisiones, aunque son 
voluntarios, un punto débil del acuerdo que se ha asumido para no disuadir a los países.
COP21: Histórico acuerdo en París para frenar el cambio climático
Con clara intención de compensarlo, se obliga a los países a rendir cuentas de su cumplimiento. 
Eso sí, el capítulo de las sanciones también ha quedado pendiente.
Asímismo, con el fin de hacer compatible la voluntariedad con el cumplimiento de objetivos se 
confía en la revisión de los compromisos. En concreto, se ha establecido la obligatoriedad de 
renovar sus compromisos al alza cada cinco años.

Lágrimas de emoción y aplausos

El plenario se alzó y estalló en emotivas demostraciones cuando el presidente de la cumbre y 
ministro de Exteriores francés, Laurent Fabius, dijo esta tarde, a las 19:26 minutos, la esperada frase:
 “El acuerdo de París ha sido aceptado”.
Su discurso, muy aplaudido, finalizó con aplausos y abrazos entre los delegados de países de todo
 el mundo. “Acabamos de hacer una cosa grande”, dijo con los ojos vidriosos.
El texto se cerró de madrugada y se aprobó esta tarde, consiguiendo la adopción formal de los cerca 
de 200 negociadores que habían acudido a la cumbre.
COP21: Histórico acuerdo en París para frenar el cambio climático
Un acuerdo histórico, primeramente, por ser global y vinculante. No en vano, es la primera vez que 
se consigue un compromiso que incluya a todos los países mediante un acuerdo al que se obligan 
jurídicamente.
En este doble sentido, el Acuerdo de París supondrá un cambio “absolutamente radical” en la lucha
 contra el calentamiento global. Además, será “un salto cualitativo y cuantitativo enorme con respecto
 al Protodolo de Kioto”, dijo la minisra española de Agricultura y Medioambiente, Isabel García
 Tejerína.
El acuerdo igualmente aborda la peliaguda cuestión de la financiación, un aspecto que también marca 
un antes y un después. En el texto se habla de dinero, fijándose 10.000 millones de dólares al año para
 que países menos desarrollados puedan afrontar las consecuencias del cambio climático.

Activistas: contentos y reivindicativos

Durante toda la jornada miles de ecologistas protagonizaron numerosas acciones para demostrar su 
deseo de un acuerdo “ambicioso y justo”.
Una vez alcanzado, las declaraciones han sido mayoritariamente positivas, señalando como fallos no
 fijar recortes obligatorios en las emisiones.
El presidente francés, François Hollande, planteó una vez aprobado el acuerdo la posibilidad de que los
 países que lo quieran vayan más lejos del acuerdo y antes de 2020 (año en el que entrará en vigor) 
recorten aún más sus emisiones y aumenten sus compromisos financieros.
Los activistas también coinciden en señalar que se ha reaccionado tarde, quizás demasiado. Entre otras
 reivindicaciones, se echan de menos compromisos concretos para distintos países.
COP21: Histórico acuerdo en París para frenar el cambio climático
En clave triunfalista, por contra, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, señaló a través de las
 redes sociales que el acuerdo de París era “algo enorme” y se ha firmado sobre todo “gracias al 
liderazgo estadounidense”.

La próxima cita: COP22

Hakima El Haité, ministra de Medio Ambiente y representante de Marruecos, país que acogerá la 
próxima cumbre (COP22) del 7 al 16 de noviembre de 2016, ha comunicado su gran entusiasmo por
 poder proseguir avanzando por la senda iniciada hoy en París.
Si Hollande definió con entusiasmo el acuerdo como el inicio de “un movimiento imparable e
 irreversible” que supone entrar en “la era del bajo carbono”, la representante marroquí expresó su 
satisfacción por ayudar a que éste no pierda impulso.
“Hoy tenemos por primera vez un acuerdo global y transformador que pone al ser humano y a su 
planeta en el centro de las prioridades internacionales”, concluyó.
De todos modos, conviene no perder de vista que las metas nacionales del clima no son suficientes 
para alcanzar los objetivos marcados en el acuerdo.
Adoptarse un compromiso global que comprometa es un logro enorme, qué duda cabe, pero como 
suele decirse, obras son amores… Hoy, sin embargo, es momento de celebraciones. Un acuerdo 
histórico no se vive todos los días, y menos todavía de tipo ecológico. Brindemos por ello.
http://www.ecologiaverde.com/cop21-historico-acuerdo-paris-frenar-cambio-climatico/#more-15381
============================================

Productos de limpieza ecológicos  AMWAY


15 5045 0978

=================================

sábado, 12 de diciembre de 2015

SA8™ Suavizante Concentrado para Ropa

Lavandería
SA8TM Suavizante Concentrado para Ropa

SA8™ Suavizante Concentrado para Ropa

Suavizante con nuevo y delicioso aroma floral que reduce la estática y le devuelve la sensación de suavidad a tu ropa, ayudando a conservar las fibras naturales de las telas y conservando la sensación esponjadita por más tiempo. Al ser concentrado te ayuda a maximizar sus usos por botella.

No. de artículo: 110480

ParaUtilizaRendimientoModo de Empleo
Carga de ropa mínima
Carga de ropa mínima (2 kg)
4ml de producto por carga (1/5 tapa)
250 lavadasAgrega al ciclo final del enjuage. Usa una cantidad mayor si deseas más suavidad
Carga de ropa pequeña
Carga de ropa pequeña (3.5 kg)
6ml de producto por carga (1/3 tapa)
166 lavadas
Carga de ropa mediana
Carga de ropa mediana (4.5 kg)
8ml de producto por carga (1/5 tapa)
125 lavadas
Carga de ropa grand
Carga de ropa grande (6 kg)
10ml de producto por carga (1/5 tapa)
100 lavadas


============================================

Productos de limpieza ecológicos  AMWAY


15 5045 0978

=================================

viernes, 11 de diciembre de 2015

Japón transforma campos de golf abandonados en plantas de energía solar

ENERGÍAS ALTERNATIVAS
La primera producirá suficiente energía para abastecer a más de 8.000 hogares.
Un número demasiado elevado de campos de golf se construyó en Japón en las últimas décadas luego de un pico en la demanda en los años 80 y, con la industria hoy en descenso y la participación en el deporte por debajo del 40% comparado con los años 90, están empezando a aparecer campos de golf abandonados por todas partes del país.

La solución que encontró a esta solución la compañía japonesa fabricante de paneles de energía solar, Kyocera, fue utilizar estos espacios verdes sin uso para instalar paneles solares y construir plantas de energía solar.

Japón ha estado necesitado de energía alternativa desde el desastre de Fukushima en 2011, y los campos de golf son ideales para la instalación de una planta solar: presentan enormes espacios abiertos que reciben una abundante cantidad de luz solar.

El primer proyecto de Kyocera, actualmente en construcción, es una planta solar de 23 megawatts en un campo de golf en Kyoto. Cuando comience a funcionar en 2017, producirá suficiente energía para aproximadamente 8.100 hogares.

La compañía también está construyendo una planta solar de 92 megawatts en un campo de golf abandonado en la localidad de Kagoshima que generará suficiente energía para más de 30.000 hogares.




Fuentes:
www.independent.co.uk
www.businessinsider.com 
http://www.tgmdigital.com/esp-verdes/1528--japon-transforma-campos-de-golf-abandonados-en-plantas-de-energia-solar

Productos de limpieza ecológicos  AMWAY


15 5045 0978


miércoles, 9 de diciembre de 2015

7 consejos para mejorar la eficiencia energética en el hogar

7 consejos para mejorar la eficiencia energética en el hogar
El gasto de energía en el hogar supone un buen desembolso de dinero, y también una contribución nada desdeñable a la contaminación del planeta.
¿Qué hacer? Simplemente, lo que podamos. Por suerte, si sumamos pequeñas acciones es mucho, y en numerosas ocasiones basta con conocer trucos tan sencillos como efectivos para hacer la diferencia.
En otras ocasiones, hay que reconocerlo, la eficiencia energética se escapa de nuestras manos. Bien por falta de presupuesto para hacer reformas o por una arquitectura del edificio que nos lo pone demasiado difícil, si no imposible.

Trucos y consejos para ahorrar energía

Aún así, teniendo en cuenta una serie de consejos prácticos lograremos mejorar la eficiencia energética. Si no todo lo que quisiéramos, sí en parte. Lo suficiente como para reducir la factura de la luz y, con ello, hacer un gesto eco-amigable.
En este post te damos diez consejos para hacer un uso más verde de la energía eléctrica en el hogar. También supondrá un ahorro económico que calentará tus bolsillos.
7 consejos para mejorar la eficiencia energética en el hogar

1. Atentos a las ventanas

El uso que hagamos de las ventanas se traduce en una mayor o menor efiencia energética. Son gestos tan sencillos como subir como bajar persianas, correr o descorrer cortinas, aprovechar la luz solar para trabajar, dejar que el sol caliente la habitación durante el día o impedir que el frío se cuele durante la noche…

Lógicamente, también hemos de controlar que estén bien cerradas y no dejarlas abiertas cuando hace frío más allá de lo necesario para ventilar la casa. Bastarán diez o quince minutos diarios para renovar el aire de una estancia.
7 consejos para mejorar la eficiencia energética en el hogar
Aislar las ventanas es sinónimo de ahorro energético, ya que evitamos las fugas. Tanto en verano como en invierno resultará muy eficaz para controlar y mantener la temperatura de nuestro hogar.
El doble acristalamiento en ventanas, por ejemplo, ayuda a reducir a la mitad el gasto de calefacción, un ahorro que podríamos aumentar tomando medidas complementarias.

2. Atención con las puertas

Al igual que ocurre con las ventanas, las puertas deben aislar cuando están cerradas. La mejor solución es una puerta o ventana nuevas que tengan un buen aislamiento ya de serie para reducir la pérdida de calor y frío por las rendijas.
Así pues, las puertas pueden ayudarnos a ahorrar energía. Junto con las ventanas, son claves para lograr un buen aislamiento general. De hecho, salvo que tengamos un buen aislamiento, abrirlas y cerrarlas según convenga servirá de poco.
Si nuestras puertas son un colador de aire las cintas selladoras son una forma sencilla de aislar. Entre puertas y ventanas puede perderse entre el 25 y el 30 por ciento del calor y del frío.

3. Un buen aislamiento

Recortar el consumo energético va más allá de puertas y ventanas. Un buen aislamiento es esencial para optimizar el rendimiento de los climatizadores.
Idealmente, una casa debe tener también un buen aislamiento en techos, paredes y suelos. Eso sí, para conseguirlo hemos de hacer obras o tener en cuenta su importancia a la hora de planear su construcción.
En el mercado hay un sinfín de materiales aislantes para techos, cubiertas, muros y tabiques, con distintos niveles de resistencia. Tengamos en cuenta que un mismo tipo aislante tiene distinto nivel de protección a nivel térmico y acústico.
7 consejos para mejorar la eficiencia energética en el hogar
Un aislamiento deficiente en techos, paredes y suelos puede suponer la pérdida de un 30 por ciento de la energía. Una fuga que también afecta a tu bolsillo en la misma proporción.

4. Evita el consumo vampiro

El consumo vampiro o fantasma de los aparatos que siguen gastando luz aún estando apagados (que no desenchufados) también es un despilfarro que no tiene ningún sentido.
Para hacernos una idea, en modo de espera los aparatos consumen en torno al 10 ó 15 por ciento de lo que gastan en condiciones normales. Tanto los que tienen piloto como los que no lo tienen. Por ejemplo, lavadoras, cargadores de móviles, reproductores de DVD o Blu-ray, televisiones…
Evitarlo significa tener la precaución de desenchufarlos cuando no están utilizándose, sin más, o utilizar una regleta con interruptor para hacerlo más cómodamente.

5. Priorizar la etiqueta energética

Al comprar un nuevo electrodoméstico prestemos atención a la etiqueta energética. Acostumbrémonos a darle la debida importancia. Más allá del precio, de promociones o de modelos, las clases A y A con pluses (A+, A++ y A+++) deberían ser prioritarias al tomar una decisión.
Si tenemos un electrodoméstico antiguo, incluso podría salirnos a cuenta cambiarlo. Sobre todo cuando son los de mayor consumo, como neveras, congeladores y lavadoras.
7 consejos para mejorar la eficiencia energética en el hogar

6. No abusemos del agua caliente

El agua caliente no solo sube el termómetro. También lo hace con la factura de la luz. Reducir unos pocos grados el agua de la ducha, del baño y lavadora, pongamos por caso, no supondrá un drama y lograremos nuestro objetivo.
En realidad, es cuestión de actitud. Solo hemos de ponerla en práctica, convertirla en costumbre y acabaremos automatizándola. Así de fácil, y la recompensa bien vale la pena.

7. Si nos seduce, atrevámonos

El aislamiento es clave para ser eficientes, ya lo hemos apuntado. Pero nos hemos dejado en el tintero la opción de las cubiertas verdes, una manera de aislar muy divertida, decorativa y ecológica.
7 consejos para mejorar la eficiencia energética en el hogar
No todo el mundo tiene un techo esperando recibir la visita de las plantas, el tiempo, la paciencia y el atrevimiento de hacerlo. Hacerlo, sin embargo, podría ser toda una experiencia.
Lanzarse significa preparar el tejado con el necesario aislamiento, y luego la alfombra verde multiplicará ese efecto aislante. Hecho con el debido asesoramiento, sin duda, es una de las maneras más eco-amigables y emocionantes de apostar por la eficiencia energética.
http://www.ecologiaverde.com/siete-consejos-para-mejorar-la-eficiencia-energetica-en-el-hogar/

Productos de limpieza ecológicos  AMWAY


15 5045 0978

domingo, 6 de diciembre de 2015

SA8™ Premium Detergente en Polvo Concentrado para Ropa

Lavandería
SA8TM Premium Detergente en Polvo Concentrado para Ropa

SA8™ Premium Detergente en Polvo Concentrado para Ropa

De alta calidad y desempeño, mantiene la ropa blanca o de color siempre brillante y con agradable aroma fresco. Con una combinación única de enzimas y otros ingredientes derivados de fuentes naturales que se disuelven fácilmente en el agua para un lavado más efectivo. Sin fosfatos u otros ácidos abrasivos. Sin dejar residuos que puedan irritar la piel sensible.
Contenido Neto: 1 Kg
No. de artículo: 109848
Design for environmentBioquest formuleHigh efficiency


ParaUtilizaRendimiento
Carga de ropa mínima
Carga de ropa mínima (2 kg)
15ml (12g)
83 lavadas
Carga de ropa pequeña
Carga de ropa pequeña (3.5 kg)
25ml (20g)
50 lavadas
Carga de ropa mediana
Carga de ropa mediana (4.5 kg)
30ml (24g)
42 lavadas
Carga de ropa grand
Carga de ropa grande (6 kg)
35ml (28g)
36 lavadas
Manchas dificiles
Manchas dificiles
Pre-trata tu ropa antes con el SA8™ Aerosol para Prelavado Quitamanchas y/o SA8 Blanqueador para Múltiples Telas
CARACTERÍSTICAS
Las cualidades básicas que debe tener un detergente para ropa es ser efectivo con la suciedad difícil y no dañar nuestras prendas. El impacto que la humanidad ha tenido sobre el planeta exige que hoy en día utilicemos productos biodegradables, que no generen residuos o contengan ingredientes que contaminen el medio ambiente. En la actualidad es de suma importancia optimizar nuestros recursos y minimizar el desperdicio de agua, energía y tiempo. Por lo tanto, una fórmula concentrada, biodegradable y de alto rendimiento es una buena alternativa de lo que podemos hacer por la economía familiar y por nuestro planeta. 

BENEFICIOS
  • Contiene la exclusiva y avanzada tecnología BIOQUEST FORMULAT.
  • Reconocido por el programa diseñado para el medio ambiente (DFE) de la agencia de protección ambiental de los Estados Unidos (EPA).
  • Biodegradable, concentrado y dermatológicamente probado en las diluciones de uso especificadas en el rótulo del producto.
  • Contiene ingredientes derivados de fuentes naturales.
  • Promueve un hogar sustentable y ecológico.
  • Limpieza superior, eliminando suciedad y manchas difíciles.
  • No deteriora los tejidos.
  • Mantiene el brillo de las telas y mantiene los blancos más blancos.
  • Puede utilizarse en prendas blancas o de color.
  • Te permite ahorrar agua, recursos y energía gracias a su fórmula concentrada, de alto rendimiento.
  • Limpia en cualquier temperatura de agua.
  • No contiene fosfatos, cloro y otros ácidos abrasivos.
  • Se disuelve rápidamente por lo que ayuda a conseguir una limpieza potente, actuando de inmediato sobre las manchas y suciedad.
  • No deja residuos en las prendas que puedan ocasionar sensibilidad o irritación.
  • Fragancia fresca a base de extractos naturales.
  • Es seguro y efectivo para cualquier equipo de lavado, incluyendo los llamados de Alta Eficiencia o High Efficiency.
  • 100% Garantía de Satisfacción.

    • RECOMENDACIONES
    • Antes de usar el producto, lea las instrucciones de uso. Disolver el detergente antes de aplicarlo a las prendas. Asegúrese de enjuagar por completo la ropa, eliminando de ella cualquier tipo de residuo del producto. En caso de intoxicación, consulte al médico y aporte la etiqueta. Las personas con piel sensible deben evitar el contacto prolongado con la solución de lavado. 
    • Si tiene dudas o molestias, utilice guantes protectores. Manténgase fuera del alcance de los niños. 
    • Evite el contacto con los ojos y las membranas mucosas, así como el contacto prolongado con la piel. Contiene carbonato de sodio. 
    • En caso de contacto con los ojos, lavar inmediatamente con abundante agua. Es dañino a los ojos. Su ingestión es dañina.
    • Purgar el lavarropas antes de usar por primera vez, cargando la máquina en el ciclo más bajo de agua sin prendas, y adicionando 15ml de SA8T Premium hasta que termine el ciclo.
    ============================================

    Productos de limpieza ecológicos  AMWAY


    15 5045 0978

    =================================