viernes, 18 de marzo de 2016

sábado, 12 de marzo de 2016

PINTANDO un planeta más limpio




 
============================================

Productos de limpieza ecológicos  AMWAY


15 5045 0978

=================================

lunes, 11 de enero de 2016

DishDropsT™ ScrubBuds™ Esponjas de Acero Inoxidable

Lavaplatos
DishDropsTM ScrubBudsTM Esponjas de Acero Inoxidable

DishDropsT™ ScrubBuds™ Esponjas de Acero Inoxidable

La innovación de un filamento único y duradero de acero inoxidable ayuda a remover las manchas más difíciles, tales como el óxido, la grasa quemada y suciedad adherida a las superficies de cacerolas y sartenes no antiadherentes, utensilios de vidrio y no espejados, hornos, parrillas hasta frutas y vegetales. Se enjuagan fácilmente y son suaves para las manos.
No. de artículo: 110490

UtilidadRendimiento
  • Pueden usarse para tareas domésticas y para otras de mayor exigencia.
  • Remueven con facilidad residuos de comida. Útiles para limpiar parrillas.
  • Remueven el óxido.
  • Limpian la suciedad de herramientas y otros objetos de metal.

Dependiendo de su uso puede durar hasta más de 4 ó 6 meses.



============================================

Productos de limpieza ecológicos  AMWAY


15 5045 0978

=================================

viernes, 8 de enero de 2016

Los seis electrodomésticos que consumen más energía

Un repaso por los artefactos que ponen a prueba el sistema eléctrico en tiempos de intenso calor

Entre los electrodomésticos relevados por Juanicó, los indiscutibles "villanos" son el lavarropas y el lavavajillas, que por trabajar con agua caliente consumen hasta 3000 w (vatios) cada uno. Están al tope del ránking junto con el termotanque eléctrico.
Con respecto al aire acondicionado, hay que tener en cuenta que aunque el motor funciona a 1500 o 2000 vatios, si se coloca a 24 grados, se enciende alrededor de un tercio del tiempo, pero si se fija en 18 grados un día de mucho calor, no se apaga casi nunca.
"Esto quiere decir que si uno tiene 100 aires acondicionados funcionando a 24 grados, para la red eléctrica es como si funcionaran 33 en continuado. En cambio, a 18 grados, el termostato pasa a funcionar el 90% del tiempo y es como si estuvieran 70 aparatos constantemente prendidos -ilustra-. A veces me dicen que a 24 grados no se siente la diferencia, pero lo que sucede es que si bien bajan la temperatura del aire, como las casas se construyen sin aislación térmica, las paredes pueden alcanzar temperaturas de hasta 50 grados. Por eso es recomendable ventilar en horas de la mañana y en ambientes orientados a la sombra".
De acuerdo con datos de Cammesa, las horas pico del consumo eléctrico se producen entre las 13 y las 17.30 (cuando la temperatura es más elevada y hay un alto uso de acondicionadores de aire en hogares y oficinas), y entre las 19 y las 22.30, durante el regreso al hogar.
"Una freidora representa 2000 vatios -prosigue Juanicó-. No es recomendable usarla durante un día de 35 o 38 grados, y sobre todo a la tarde. En todo caso, hay que esperar a las 10 de la noche."
http://www.lanacion.com.ar/1857703-cortes-de-luz-ola-de-calor-electrodomesticos
=======================================================================

Productos de limpieza ecológicos
  AMWAY home


15 5045 0978
=======================================================================

lunes, 4 de enero de 2016

DishDrops™ Lavaplatos Líquido Concentrado

Lavaplatos
DishDropsTM Lavaplatos Líquido Concentrado

DishDrops™ Lavaplatos Líquido Concentrado

Gracias a su poder concentrado corta la grasa y residuos o manchas de alimentos dejando la vajilla y utensilios de cocina relucientes e higiénicamente limpios. Contiene aloe vera que es suave con la piel sensible y agentes limpiadores como el derivado del aceite natural del coco que ayudan a la limpieza efectiva, mientras controlan el olor desagradable del drenaje.
ParaRendimientoModo de Empleo
En todo tipo de vajillas, ya sean de cristal, porcelana, plata, cubiertos, ollas, sartenes, etc.
Hasta 18 botellasoprimibles si se usa en una dilución de 1:8 (1 parte de producto por 8 de agua)
Diluye una parte del producto Dish Drops Lavaplatos Líquido Concentrado en una, cuatro o hasta ocho partes de agua de acuerdo con la necesidad que requieras.
Úsalo como prelavado para tratar manchas de comida pegadas a la vajilla, cubiertos y ollas.
Con el dosificador de émbolo: agrega un bombazo (3 ml) para sumergir la loza en 5 litros de agua tibia.

No. de artículo: 110488


============================================

Productos de limpieza ecológicos  AMWAY


15 5045 0978

=================================

viernes, 1 de enero de 2016

LOC™ Limpiador Concentrado Multiusos

Superficies
LOCTM Limpiador Concentrado Multiusos

LOC™ Limpiador Concentrado Multiusos

El limpiador de superficies más efectivo, libre de cloro y ácidos abrasivos, que deja tu hogar higiénicamente limpio y con un fresco aroma.
Es versátil y seguro para cualquier superficie lavable. Elimina de manera fácil y segura las acumulaciones de suciedad, sin dejar residuos.
No. de artículo: E0001SX
ParaUtilizaRendimientoModo de Empleo
Sucio ligero
30ml de producto en5L de agua
Rinde 166L de soluciónLimpia o lava la superficie y enjuaga.
50ml de producto en450ml de agua
Rinde 20 botellasrociadorasVer más +
Superficies generales o grandes superficies
3ml de producto por cada litro de agua
Rinde 333 usos por litroVer más +
6ml de producto por cada litro de agua
Rinde 166 usos por litro
CARACTERÍSTICAS
  • Ingredientes Especiales: Agentes tensioactivos no iónico y aniónicos, fragancia.
  • Presentación: Botella plástica.
  • Peso Neto: 1 Litro.

  • BENEFICIOS
  • Limpia la mayoría de superficies en el hogar, dejándolas con un fresco aroma. Ideal para toda clase de superficies: linóleo, vinilos, azulejos, pisos, mármol, armarios, paredes lavables, maderas pintadas, picaportes y esmaltes.
  • Es especial para la limpieza de madera sellada.
  • Ayuda a lograr un saludable ambiente en el hogar.
  • Remueve la suciedad difícil y la grasa.
  • No deja residuos.
  • Remueve suavemente la suciedad y la grasa.
  • Protege el medio ambiente.
  • Fabricado en Estados Unidos.
  • 100% Garantía de Satisfacción.

  • USO SUGERIDO
  • Agregue 30 ml (1/2 tapa) del producto a 4 litros de agua en un balde. Limpie las superficies y séquelas con un paño limpio.
  • No necesita enjuague. Rinde 133 litros de solución.
  • Para suciedad suave utilice 30 ml en 5 litros de agua. Rinde 166 litros de solución.
  • En la Botella Rociadora, añada agua hasta la línea de los 450 ml y rellene con producto hasta los 500 ml. Rocíe y seque con un paño limpio. Rinde 20 botellas rociadoras.
  • Puede usarse directamente para lavar las manos puesto que es un efectivo removedor de grasa y lodo, frote bien y enjuague con agua limpia.
  • Por su alto rendimiento y versatilidad puede ser usado para mantenimiento y limpieza de superficies en instituciones. Diluya 1 ml por cada litro de agua para limpieza general de pisos, paredes y superficies. Para mayores exigencias de limpieza diluya de 3 a 6 ml de producto por cada litro de agua, dependiendo del grado de suciedad.

  • RECOMENDACIONES
  • Irritante ocular. Contiene Éter Laurilsulfato Sódico. En caso de contacto con los ojos, enjuague inmediatamente con agua corriente y consulte a un médico.
  • Mantenga fuera del alcance de los niños.

  • ============================================

    Productos de limpieza ecológicos  AMWAY


    15 5045 0978

    =================================

    miércoles, 30 de diciembre de 2015

    Trucos caseros para que tu casa no sea un horno este verano

    Consejos sencillos para usar adecuadamente las persianas, el agua y la ventilación de los departamentos

    Buenos Aires está en alerta naranja: esperan que hoy la temperatura llegue a los 34 grados
    Foto:LA NACION/Maxie Amena

    Verano. Calor (mucho calor). Alerta naranja en la ciudad de Buenos Aires. Y la perspectiva de volver a casa y encontrarse con cortes de luz (algunos, programados) por la demanda de electricidad que imponen aires acondicionados y otros electrodomésticos de alto consumo.
    ¿Qué hacer? Dos cosas: primero, modificar nuestros hábitos, algo de requiere un acuerdo social, y dejar el uso del lavarropas para muy temprano en la mañana o muy tarde en la noche, para minimizar su impacto en la red eléctrica. Quien lo sugiere es Luis Juanicó, doctor en ingeniería nuclear, investigador del Conicet y docente en el Instituto Balseiro, que también ofrece algunas ideas para paliar en forma casera el impacto que tiene el verano en nuestro hogar y evitar que se recalienten.

    Las persianas

    Foto:Flickr/Nacho Gonmi bajo licencia CC BY 2.0

    Que hay que dejar las persianas cerradas durante el día (si les da el sol) es sabido, por el efecto de aislante térmico de la madera; pero si se trata de una ventana que no tiene persianas sino una cortina interior tipo blackout, esto no sirve: el calor se absorbe igual y pasará al interior de la habitación. Alternativas:
    tapar las ventanas con un foil de aluminio durante el día (el que se usa para cocinar). Refleja el calor, y es un papel que se puede fácilmente pegar con cinta y enrollar y guardar en un cajón al volver.
    colocar una esterilla (de esas que se hacen con juncos) o algo similar por fuera de la ventana.incluso, dejarla sujeta al mismo contramarco de la ventana

    La ventilación

    Foto:Flickr/Eduardo Robles Pacheco bajo licencia CC BY 2.0

    Ventilar durante la mañana los ambientes que miran al norte hasta las 10 am, hasta las 14 los que miran al oeste, luego de las 14 los que miran al este y durante todo el día las que miran al sur, buscando generar una corriente de aire para contrarrestar la altas temperaturas de las paredes (las que están al sol pueden llegar a los 50 grados).
    En una vivienda con ventanas con diferentes orientaciones, se puede refrescar utilizando la ventilación "cruzada"; colocando por ejemplo un turboventilador que ingrese aire fresco desde un pulmón preferencial (por ejemplo, un patio interior del edificio sin luz directa y por eso más fresco que una pared exterior norte) y permitiendo la salida del aire por alguna ventana (preferentemente no soleada) por el otro extremo de la vivienda. Así, se contrarresta fuertemente la temperatura interior de las paredes.

    Refrigerar con agua

    Mojar las paredes de la casa (techo y paredes en edificios) durante la tarde, o por lo menos, instalar un aspersor en el techo, ya que las paredes absorben muchísimo el calor y lo van liberando durante el día, lo que dificulta refrigerar la casa.

    En un edificio

    Mojar el techo o la terraza durante la tarde..no se requiere formar película de agua, simplemente mojando las superficies, su temperatura ya baja de 10 a 20°C.
    Reducir la iluminación de espacios comunes. Usar lámparas LEDs en vez de bajo consumo. Este ahorro es mínimo, pero es tan simple de hacer que no debería omitirse. En espacios comunes, donde las lámparas se prenden y apagan continuamente, las LEDs tienen una duración 10 veces mayor que las de bajo consumo y se ahorra plata al final, por evitarse su recambio (9 veces).
    Evitar regar en horas de la tarde (para evitar el consumo de la bomba que sube el agua al tanque) y si es posible, anular algún ascensor del edificio. Se trata no tanto porque tengan un consumo elevado, como de una medida de precaución para evitar que se quemen los motores (ante la baja de tensión que se da antes de un corte de luz).

    Pintura aislante

    Una última requiere de más previsión, pero también es más eficiente a largo plazo: pintar paredes y techo con pintura que sea aislante térmico y de alta reflectividad. Es muy efectiva, dice Juanicó, para colocar recubriendo techos (de chapa y de cemento) y paredes, sobre todo en paredes orientadas al norte.
    http://www.lanacion.com.ar/1857953-trucos-caseros-para-que-tu-casa-no-sea-un-horno-este-verano?utm_campaign=Echobox&utm_medium=Echobox&utm_source=Twitter#link_time=1451439130